Este enunciado implica que la cantidad de energía que no ha podido ser transformada en trabajo debe cederse en forma de calor a otro foco térmico, es decir, una máquina debe trabajar al menos entre dos focos térmicos. El esquema más sencillo de funcionamiento es entonces el siguiente:

1.Absorbe una cantidad de calor Q1 de un foco caliente a una temperatura T1
2.Produce una cantidad de trabajo W
3.Cede una cantidad de calor Q2 a un foco frío a una temperatura T2
2.Produce una cantidad de trabajo W
3.Cede una cantidad de calor Q2 a un foco frío a una temperatura T2
Como la máquina debe trabajar en ciclos, la variación de energía interna es nula
No hay comentarios:
Publicar un comentario