lunes, 23 de abril de 2012

Motor de 4 tiempos

El motor de cuatro tiempos es aquel que precisa de cuatro carreras del pistón para para completar el ciclo termodinámico de combustión.
Ciclo de cuatro tiempos.png

Los procesos realizados en cada tiempo son los siguientes:

1-Primer tiempo o admisión: en esta fase el descenso del pistón aspira la mezcla aire combustible en los motores de encendido provocado o el aire en motores de encendido por compresión. La válvula de escape permanece cerrada, mientras que la de admisión está abierta. En el primer tiempo el cigüeñal gira 180º y el árbol de levas da 90º y la válvula de admisión se encuentra abierta y su carrera es descendente.
2-Segundo tiempo o compresión: al llegar al final de carrera inferior, la válvula de admisión se cierra, comprimiéndose el gas contenido en la cámara por el ascenso del pistón. En el 2º tiempo el cigüeñal da 360º y el árbol de levas da 180º, y además ambas válvulas se encuentran cerradas y su carrera es ascendente.
3-Tercer tiempo o explosión/expansión: al llegar al final de la carrera superior el gas ha alcanzado la presión máxima. En los motores de encendido provocado o de ciclo Otto salta la chispa en la bujía, provocando la inflamación de la mezcla, mientras que en los motores diésel, se inyecta a través del inyector el combustible muy pulverizado, que se autoinflama por la presión y temperatura existentes en el interior del cilindro. En ambos casos, una vez iniciada la combustión, esta progresa rápidamente incrementando la temperatura y la presión en el interior del cilindro y expandiendo los gases que empujan el pistón. Esta es la única fase en la que se obtiene trabajo. En este tiempo el cigüeñal gira 180º mientras que el árbol de levas da gira, ambas válvulas se encuentran cerradas y su carrera es descendente.
4 -Cuarto tiempo o escape: en esta fase el pistón empuja, en su movimiento ascendente, los gases de la combustión que salen a través de la válvula de escape que permanece abierta. Al llegar al punto máximo de carrera superior, se cierra la válvula de escape y se abre la de admisión, reiniciándose el ciclo. En este tiempo el cigüeñal gira 180º y el árbol gira 90º.

4-Stroke-Engine.gif

6 comentarios:

  1. Blog muy interesante que facilita la comprensión de como funcionan los motores. Tiene muy buena informacion y el diseño es muy bueno.

    ResponderEliminar
  2. muy bien el archivo .gif explica de manera mas grafica el funcionamiento de el motor por eso queda mas claro el concepto ademas que los procesos realizados en cada tiempo vienen explicados de manera muy precisa.

    Alejandro Torres

    ResponderEliminar
  3. buena información, tema interesante, bien explicado

    ResponderEliminar
  4. Buena infomracion me gusto el blog, es interesante.

    ResponderEliminar
  5. gracias me sirvio para mi trabajo

    ResponderEliminar
  6. Olá, eu sou Martin Reed, se você estiver pronto para obter um contato de empréstimo. Sr. Benjamin via e-mail: lfdsloans@outlook.com, WhatsApp: +1 989-394-3740 soma 2.000.000,00 euros. Benjamin trabalha com investidores do grupo em puro financiamento para empréstimos e dívidas com retornos de 1,9% para quitar suas contas ou comprar uma casa ou aumentar seu negócio. por favor, recomendo a todos que precisam de empréstimo e possam ser confiáveis, confiáveis e capazes de reembolsar no momento oportuno dos fundos.

    ResponderEliminar